Cartilla pedagógica «Organizando nuestra Casa Común: pistas para repensar colectivamente la economía»

Compartimos la cartilla pedagógica "Organizando nuestra Casa Común: pistas para repensar colectivamente la economía" Una cartilla para la formación y la reflexión participativa que es resultado de una serie de talleres y espacios de formación que fueron impulsados por IncubESS UNICEN y que fue elaborada a partir de ellos; pero también en base a las discusiones y reflexiones que ...

Multiplicar la economía social y solidaria

Desde Tierra del Fuego hasta Misiones, docentes de distintos lugares del país, que el año pasado participaron del Curso de Formación de Formadores/as y Multiplicadores/as en Economía Social desarrollado en el marco de los cursos de formación, actualización y posgrado de ADUNCe, suman sus testimonios sobre la importancia del compromiso universitario en el desarrollo del ...

Bitácora de TrabajadorESS

Compartimos la Bitácora de TrabajadorESS Un material educativo y formativo para trabajadores de la Economía Social y Solidaria https://bit.ly/bitacoratrabajadorESS El mismo fue producido en el marco de un proyecto de investigación del Programa de Fortalecimiento de la Ciencia y Tecnología en Universidades Nacionales de la SPU, dirigido por la Dra. Analia Umpierrez y Co Dirigido por la Lic. Claudia ...

Mundo Hormiga (Huvaití) – El poder de la Economía Popular y Solidaria

La Cooperativa Huvaití busca generar espacios de trabajo, formación, generación de vínculos, gestación de herramientas de comunicación y procesos asociativos entre las organizaciones y organismos de la economía popular y solidaria, la comunicación y la cultura comunitaria. Mundo Hormiga es el proyecto de radio de la cooperativa, grabado en FM La Tribu y compartido por ...

Misión Me.Co.Po. – El poder de la Economía Popular y Solidaria

Me.Co.Po. promueve la compra de productos de la economía popular y la autogestión. Nace de Pueblo en Marcha, como una nueva experiencia de economía y modelo de consumo responsable, colaborativo y solidario que ofrece un precio justo para productorxs y consumidorxs. Trabajan codo a codo con quienes son excluidos del sistema laboral y productivo, combatiendo ...

Infraestructura y logística participativa

Compartimos el video del sexto encuentro del ciclo «La agricultura familiar y el abastecimiento de alimentos en el contexto de pandemia y la emergencia alimentaria», organizado por Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca e INTA, con apoyo de FONTAGRO. «Infraestructura y logística participativa» 

Alimentos Cooperativos – El poder de la Economía Popular y Solidaria

Alimentos Cooperativos es una red de organizaciones de la Agricultura Familiar y del Cooperativismo que busca construir cadenas de valor solidarias, donde les productores cobren precios justos por su trabajo y les consumidores accedan a precios normales y libres de especulación. Contactos: alimentoscooperativos.com.ar / alimentoscooperativos@gmail.com / wp 1134312928 / FB @AlimentosCooperativos / IG @alimentosCooperativos / Tw ...

Colectivo Solidario – El poder de la Economía Popular y Solidaria

Colectivo Solidario es una cooperativa de trabajo que nace en 2010. Su objetivo es construir una opción de comercialización, proveniente de proyectos autogestionados, adaptada a las necesidades y las particularidades de quienes producen y elaboran alimentos, cosmética natural y artículos de limpieza. Busca acercar una diversidad de productos a consumidores/as de la Ciudad de Buenos ...