Este material audiovisual fue producido en conjunto por el Foro Brasilero de Economía Solidaria (FBES) y la Secretaría Nacional de Economía Solidaria (SENAES) de Brasil y se titula “Otra economía que acontece”. El documental realiza un recorrido por los diversos frentes que comprende la economía solidaria: desde los emprendimientos productivos y de servicios en los distintos barrios, pasando por ...
Manual para la conformación de cooperativas

Compartimos un manual elaborado por Cecopal dedicado a la conformación de cooperativas. Se puede acceder al mismo con un click acá. Aquí adelantamos un extracto de su introducción: “Para que un sistema democrático se profundice es necesaria la participación activa de todos los sectores de la sociedad. Esta participación debe ir acompañada del conocimiento de la estructura del Estado y su ...
¿Qué es la Economía Social y Solidaria?
Pensar en una economía que sea social es reconocer su naturaleza misma definiéndola no como una mera tarea de administración de recursos sino como la forma que eligen las sociedades para su reproducción. Esta construcción es social y política. El economista argentino José Luis Coraggio, uno de los más lúcidos referentes e intelectuales que han abordado ...
¿Qué es una cooperativa?
Sintéticamente, podemos decir que una cooperativa es una asociación autónoma de personas, que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los asociados. Es una sociedad organizada voluntariamente por un grupo de personas para servirse asimismo y a la comunidad y ...
Hábitat popular y derecho a la vivienda
El derecho a la vivienda es un derecho humano ampliamente reconocido por el derecho internacional. Las Naciones Unidas definen Vivienda Adecuada como el derecho a disponer de: Un lugar donde abrigarse Espacio, seguridad, iluminación y ventilación adecuada. Infraestructura básica y una situación adecuada en relación con el trabajo y los servicios básicos. Todo ello a un costo razonable. Por su ...
¿Qué es la Soberanía Alimentaria?
La Soberanía alimentaria es el derecho de todos los pueblos a definir sus propias políticas de producción, distribución y consumo de alimentos, garantizando alimentos para toda la población y respetando en su cultura y su diversidad a los sistemas de producción de campesinos, pescadores e indígenas. Más información en: http://incupo.org.ar http://www.bios.org.ar/
¿Qué es la Agricultura Familiar?
El Foro Nacional de Agricultura Familiar (Fonaf) define en su documento base que la agricultura familiar es una “forma de vida” y “una cuestión cultural”, que tiene como principal objetivo la “reproducción social de la familia en condiciones dignas”, donde la gestión de la unidad productiva y las inversiones en ella realizadas es hecha por ...
¿Qué es el Consumo Responsable?
Consumir no es sólo satisfacer una necesidad o un deseo individual, aunque ésta es la percepción que solemos tener habitualmente. Al consumir estamos colaborando en todos los procesos que hacen posible el bien o servicio consumido, seamos o no conscientes de ello. Estos procesos tienen implicaciones de carácter económico, social y medioambiental. El consumo responsable ...
¿Qué es el Comercio Justo?
La Organización Mundial del Comercio Justo (WFTO, por sus siglas en inglés) defina al Comercio Justo como un movimiento social global que promueve otro tipo de comercio, uno basado en el diálogo, la transparencia, el respeto y la equidad. Asimismo, destaca que el Comercio Justo contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y asegurando ...